La Unidad de Negocios de Energía, se dedica al desarrollo, diseño, ejecución, operación y comercialización de proyectos de generación de energía eléctrica, con recursos renovables en la región centroamericana.
CMI Energía se encuentra posicionado entre los tres primeros productores de energía renovable en Centroamérica y Panamá.
CMI adquirió una de lasplataformas regionalesmás importantes en el sector de energía renovable a finales del 2016
Actualmente, contamos con una capacidad instalada de 711 MW (Megavatios) de energía hidráulica, eólica y solar, así como55 MW(Megavatios) en construcción y un portafolio de proyectos a desarrollar con el objetivo de diversificar nuestras operaciones a nivel geográfico y tecnológico. Esta operación confirma nuestros compromisos de seguir invirtiendo en la región, generando empleos y optimizando los costos de la electricidad para contribuir a la competitividad y desarrollo a largo plazo de los países en donde tenemos presencia.
Generamos desarrollo sin dañar el ambiente
656 MW
Operando a la fecha
55 MW
En desarrollo
711 MW
de capacidad total instalada en 2018
Energía hidroeléctrica
262 MW
Capacidad Instalada
Guatemala
Santa Teresa del Polochic
16 MW
Renace I
66 MW
Renace II
114 MW
Renace III
66 MW
Renace IV
55 MW
En desarrollo
Energía Eólica
324 MW
Capacidad Instalada
PERSL, Costa Rica
24 MW
OROSI, Costa Rica
50 MW
EOLO, Nicaragua
44 MW
Cerro de Hula, Honduras
126 MW
ALISIOS, Costa Rica
80 MW
Energía Solar
70 MW
Capacidad Instalada
Choluteca, Honduras
70 MW
En 2016 se comercializaron 230.89 GWH, equivalente al 8.60% de
participación en el mercado, por medio de la comercializadora ION Energy.
Promovemos el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia.
Conscientes de las necesidades de las comunidades en donde operamos, trabajamos un modelo de sostenibilidad que se enfoca en tres ejes:
Valores corporativos
Relacionamiento Comunitario
Desarrollo Sostenible
Así mismo trabaja en las comunidades en proyectos de:
Excelencia Educativa, que incentiva la permanencia de los alumnos en la escuela.
Excelencia Deportiva, que promueve aptitudes para la vida y valores deportivos.
Centro de Capacitación Vocacional Renace, que genera oportunidades de trabajo.
Agua Buena, que protege la cuenca de agua y vela por mantener un río limpio y saludable.
y en conjunto con otras organizaciones participa en el proyecto de conservación del quetzal en Guatemala.
En alianza con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez trabaja en diversos programas enfocados en:
Mejores Familias, promueve la seguridad alimentaria de las familias.
Mi Salud Mi Responsabilidad, prepara a los jóvenes para desarrollar un plan de vida.
La generación de electricidad mediante fuentes renovables
es una actividad que nos beneficia a todos.
La generación de energía con fuentes renovables y libres de contaminación es un pilar fundamental para la sostenibilidad a largo plazo del sector eléctrico. No solo crear empleos y genera progreso, sino que también impulsa el crecimiento económico y social del país mientras protege el medio ambiente.